miércoles, 18 de noviembre de 2009

El flamenco


El flamenco es el género de música y danza más famoso y popular de España. Surgió en el sur del país, en Andalucía en el siglo XVIII.

Se manifiesta en tres formas: el cante, el baile y la guitarra.

Si pincháis en este link podréis ver un vídeo de una gran artista flamenca española, Sara Baras, interpretando la obra de gran éxito Carmen.
http://www.youtube.com/watch?v=9uSqnXXvNHg&feature=related

Un cantaor al que yo admiro mucho es Camarón, os dejo su página web por si queréis saber más acerca de él.
www.camarondelaisla.org

Las posadas

http://www.sanmiguelguide.com/posadas-esp.htm

Soy emmanuel, estudiante de la UNAM, aqui les platicare algo sobre tradiciones de mi paìs.
En fechas proximas, en el mes de diciembre apartir del 16, se realizan una serie de reuniones, con el fin de conmemorar el recorrido que realizaron Jesus, Maria y Jose; llamdas "Las posadas".

En estas celebraciones, se realiza un pequeño recorrido, simulando el camino de la virgen maria y Josè, se salde de una casa, donde se guardan pequeñas figuras de yeso, y estas son llevadas durante el camino, son llevadas a otra casa donde se les da "posada".

A las personas se les da un aperitivo, ponche (jugo de frutas de temporada) y un aguinaldo ( bolsitas con dulces y galletas).

Al final se rompen las tradicionales piñatas, que simulan golpear a los " 7 pecados"; debido a que la piñata tiene 7 picos, esta contiene frutas ( caña, naranja, mandarina, jicama, cacahuates y lima), esto se lleva acabo durante 9 dias, hasta llegar al dia 24; que es el dia en que se celebra el nacimiento del niño Jesus.

viernes, 13 de noviembre de 2009

La siesta

Hola a todos,

Soy Leticia, una estudiante de psicopedagogía de la Universidad Autónoma de Madrid. Yo soy una de las autoras de este blog y mi intención es contaros algunas de las costumbres y formas de vida de mi país.

Empezaré por una de las que más me gustan a mi: la siesta.

En España, una de las comidas más fuertes que solemos hacer es la del mediodía, solemos tomar tres platos. Después de ese almuerzo no tenemos fuerzas para nada, por lo que necesitamos un pequeño descanso de unos 20 o 30 minutos para poder continuar la jornada, aunque la duración de la siesta depende de cada persona (los hay que se meten en la cama con su pijama y la persiana bajada y pueden dormir de 2 a 3 horas!!!)

Muchos especialistas coinciden en que dormir la siesta en la cantidad, calidad, armonía y forma adecuada ayuda a aumentar la productividad en el trabajo, reduce el absentismo y los accidentes derivados de la escasez de horas que una persona dedica al día a descansar.



miércoles, 11 de noviembre de 2009



Hola a todos y bienvenidos al blog DIFERENTES CULTURAS.

Somos tres alumnos universitarios de tres diversas nacionalidades y con este blog tratamos de unir nuestras tres culturas: mexicana, colombiana y española.Queremos transmitir un poquito de cada una y de ese modo contaros nuestros modos de vida, nuestras costumbres y cosas que nos gustan de nuestros paises.